Las medidas de limitación del acceso se toman de forma extraordinaria como prevención para evitar el riesgo de transmisión comunitaria frente a la COVID-19 y para proteger a pacientes, visitantes y profesionales.
Si presenta síntomas asociados a la COVID-19 (dolor de cabeza, dolor al tragar alimentos, tos persistente, fiebre, descomposición gástrica, cansancio/debilidad o pérdida de gusto y olfato) o en caso de contacto o sospecha de contacto con un enfermo de COVID-19, póngase en contacto con su centro de atención primaria o llame al 061. Es necesario abstenerse de ir a los centros en estas situaciones, excepto en casos de urgencia vital.
Agradecemos la comprensión y colaboración de nuestros usuarios, ante las medidas necesarias en las actuales circunstancias.
En cuanto a los acompañantes y visitas, de forma general, y excepto las restricciones que marque cada área:
Se permiten las visitas a las personas residentes, siempre y cuando la situación del centro lo permita según lo marcado por los protocolos de las autoridades competentes (Departamento de Salud y Departamento de Derechos Sociales). Para realizar la visita, se debe concertar cita previa por teléfono con el centro. Los profesionales informarán en qué condiciones debe llevarse a cabo y qué medidas preventivas deben cumplirse.
Puede consultar más información sobre la COVID-19 en el Canal Salud.