Por ejemplo, en el Hospital Dos de Maig y en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi se organizaron dos charlas dirigidas a todo el mundo para hablar de temas actuales y de interés como las diferentes técnicas para dejar de fumar o el uso de las cigarrillos electrónicos.
En los hospitales del Consorcio también se focalizó la atención en todos aquellos usuarios ingresados, por lo que se hizo entrega de la bandeja de la comida con un mantel especialmente diseñado para este día, recordando las ventajas de dejar de fumar y la posibilidad de recibir ayuda al mismo centro para empezar el período de deshabituación tabáquica.
Además, el Consorcio dispuso tablas informativas sobre los efectos negativos del tabaco con profesionales expertos en el tema en las entradas de los hospitales, centros de atención primaria y residencias. Aparte de hacer cooximetrías, para medir el nivel de monóxido de carbono en el aire inhalado, este espacio fue un lugar de intercambio de cigarrillos por manzanas, fomentando la vida saludable, y donde se daba toda la información de las opciones que existe actualmente para dejar de fumar.