Las enfermedades o patologías del Sistema músculo esquelético son las que afectan al desarrollo y conservación de la forma y/o función de las extremidades, la columna vertebral y las estructuras asociadas.
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Consorcio Sanitario Integral está orientado a prestar una atención personalizada, especialmente quirúrgica a los pacientes afectados de alteraciones degenerativas o traumáticas del aparato locomotor.
Su actividad asistencial está enfocada en el estudio, valoración clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías del sistema músculo esquelético de origen degenerativo o traumático. El interés en dar una atención de calidad profesional se centra en obtener la mejor respuesta a las necesidades de nuestra población obteniendo así un elevado índice de satisfacción percibida por nuestros pacientes afectos de patologías del sistema músculo esquelético de extremidades y columna vertebral.
En el Servicio se realiza también formación continua de sus integrantes para poder ofrecer una asistencia actualizada y de calidad a la población. El control de calidad es habitual mediante la realización de sesiones clínicas generales y específicas para la valoración de los pacientes tratados y resultados obtenidos.
Tiene relación directa con los Servicios de Reumatología, Unidad de Clínica del Dolor y Rehabilitación, estando todos enmarcados dentro del Área del Aparato Locomotor
Fecha de actualización: 01.01.2024
El servicio de COT ofrece asistencia especializada en:
En este apartado aparecen los profesionales del Consorci Sanitari Integral que han autorizado mostrar sus datos personales.
Fecha de actualización: 01.01.2024
El servicio está integrado por distintas Unidades de alta especialización para mejorar la asistencia. La estrecha colaboración entre las unidades aporta un valor añadido en la atención integral de los pacientes atendidos. Esta colaboración se amplía a otras especialidades en caso de que el paciente lo requiera ya sea a través de unidades transversales multidisciplinares como la ortigeriatría o la Unidad de Patología séptica del Aparato Locomotor (UPSAL) oa través de interconsultas puntuales.
Existen tratamientos comunes en distintas unidades, existiendo coordinación conjunta para su aplicación de forma adecuada, tales como infiltraciones con plasma rico en plaquetas (factores de crecimiento) o viscosuplementación. El servicio de COT colabora con el servicio de hematología aplicando protocolos de ahorro de sangre, especialmente en aquellos procedimientos que puedan requerir transfusión, lo que redunda en menor morbilidad y mejores resultados clínicos.
Se ocupa de la atención de las patologías de hombro, codo, muñeca y mano.
Se encarga de la atención de las patologías degenerativas y traumáticas de la columna vertebral.
Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan a la articulación de la cadera (coxo femoral).
Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan a la articulación de la rodilla.
La Unidad de tobillo y pie realiza valoración y tratamiento de las patologías degenerativas y/o traumáticas que afectan a esta localización anatómica. Utiliza de forma rutinaria cirugía abierta y mínimamente invasiva (percutánea) personalizando el tratamiento según la patología y necesidades de cada paciente. Una de las actividades de importancia es la colaboración con la Unidad multidisciplinar de Pie Diabético y el tratamiento quirúrgico del pie de Charcot de gran trascendencia por su elevado coste social y económico y con importante disminución en la calidad de vida de estos pacientes .
Cirugía patología traumática pie y tobillo y secuelas.
Cirugía de antepié:
Cirugía del mediopié:
Cirugía del retropié:
Cirugía de tobillo:
Infiltraciones articulares y peri tendinosas
Cirugía pie diabético (deformidades, pie de Charcot, etc.).
La unidad de Traumatología se hace cargo del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las fracturas y luxaciones de forma urgente o diferida de forma continua. Este tratamiento puede ser quirúrgico o conservador (yeso, ortesis…etc.). Las principales fracturas que de huesos largos (húmero, cúbito y radio, mano, fémur, tibia y peroné, pie, pelvis y acetábulo) y de las fracturas, cada vez más frecuentes, que ocurren en vecindad a huesos portadores de implantes previos (fracturas periprotésicas). Presta atención a los pacientes politraumatizados.
En caso necesario, realizan tratamiento de forma conjunta con facultativos de cirugía plástica para la cobertura cutánea de aquellas lesiones abiertas que lo requieran. La unidad tiene alta experiencia en aportación de injertos óseos para el tratamiento de fracturas y pseudoartrosis.
Para el tratamiento de estos pacientes lesionados se utilizan diferentes técnicas e implantes de forma personalizada al paciente y su lesión. Se utilizan procedimientos mínimamente invasivos en el tratamiento de muchos fracturados, siendo por este motivo una unidad líder a nivel estatal.
La unidad de Ortogeriatría es una unidad multidisciplinar que coordina facultativos de los siguientes servicios: Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna y Geriatría, Enfermería, Trabajo Social y Rehabilitación y Fisioterapia. El objetivo de la unidad es el manejo integral en período pre y postoperatorio de los pacientes mayores de 75 años, afectos de fractura por fragilidad del fémur o complicaciones derivadas. Estos pacientes, por sus características, presentan una gran fragilidad y complejidad médico-social y por tanto precisan de una óptima y urgente optimización y estabilización (que en la mayoría de los casos incluye una intervención quirúrgica) para poder recuperar la funcionalidad previa a la fractura lo antes posible, e intentar evitar las complicaciones asociadas al bajón funcional y la inmovilización, así como un correcto tratamiento del dolor. El abordaje multidisciplinar de estos pacientes es fundamental para conseguir todos estos objetivos.
Esta unidad se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de todas las infecciones que afectan al aparato locomotor. Dado que son patologías muy complejas y potencialmente graves que no sólo precisan del abordaje de COT, la unidad forma parte de una unidad multidisciplinar de mayor tamaño (Unidad de Patología Séptica del Aparato Locomotor) integrada por otras especialidades como microbiología, medicina interna, enfermedades infecciosas, enfermería, cirugía plástica…etc. Esto permite, de acuerdo con los valores de nuestra institución, poner al enfermo en el centro del proceso asistencial y ofrecerle un abordaje integral y personalizado.
Aunque existe un amplio abanico de patologías infecciosas del aparato locomotor, las principales a las que da respuesta la unidad son:
Fecha de actualización: 01.01.2024
Enfermedad degenerativa del cartílago articular que ocasiona dolor e inflamación de las articulaciones provocando limitaciones en la función y vida diaria. Su tratamiento está dirigido a la mejora de la función y la desaparición o mejora del dolor. El mejor tratamiento es la prevención pero en casos ya instaurados se debe realizar un tratamiento personalizado al paciente ya la articulación afecta. En función de la necesidad funcional, edad del paciente y grado de desgaste articular, el tratamiento está dirigido desde la corrección de factores que provocan la alteración y preservar su función no dolorosa retrasando la evolución patológica, hasta la sustitución protésica adecuando los distintos modelos de implantes y materiales para conseguir los mejores resultados.
Sustitución de las superficies articulares afectadas por un implante artificial que realiza la función de movimiento y soporte de la articulación con mejora o eliminación del dolor ocasionado por la enfermedad articular.
Cirugía por reemplazar una prótesis existente que ha llegado al final de su vida útil por causas de aflojamiento mecánico o infección. Es una cirugía de alta complejidad.
Procedimiento por el que y mediante una inyección, se administra de forma local una sustancia farmacológica u obtenida del propio paciente, para mejorar la patología y dolor ocasionado por una enfermedad. Las infiltraciones pueden tener efecto antiinflamatorio, regenerativo y/o de suplementación. De uso habitual son las infiltraciones con plasma rico en plaquetas, obtenido por extracción y manipulación de sangre del propio paciente y las infiltraciones de viscosuplementación con ácido hialurónico.
Elemento utilizado para realizar la estabilización de una fractura después de su reducción y evitar el desplazamiento hasta la curación del hueso.
Fecha de actualización: 01.01.2024
Pese a tener una elevada carga asistencial, la investigación debe ser y es uno de los pilares del Servicio de COT. Por ello, el Servicio desarrolla estudios de investigación en diferentes áreas de la especialidad, estudios que son inicialmente presentados en cursos y congresos para posteriormente ser publicados en diferentes revistas médicas de la especialidad nacionales e internacionales. Es esta investigación clínica la que permite al servicio evaluar los resultados obtenidos en la actividad diaria para después poner en práctica medidas de mejora continua de la calidad asistencial.
Dentro del Servicio, existen tres unidades que destacan a día de hoy por su actividad científica: la UTO, la unidad de pie y tobillo y la unidad de infección osteoarticular.
El servicio mantiene una línea continuada de investigación en el tratamiento de fracturas periprotésicas y periimplantes (fracturas que ocurren en la proximidad de un implante previo) que son cada vez más frecuentes y que precisan de una alta especialización para su tratamiento. Se utilizan conceptos biomecánicos y biológicos avanzados y actualizados para personalizar su tratamiento, siendo un centro puntero y reconocido en Europa (AOTrauma Europa).
El Servicio también está implicado en el desarrollo de nuevas tecnologías informatizadas, como la impresión 3D.
Fecha de actualización: 01.01.2024
Formación de especialistas vía MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología. También se realiza formación de residentes MIR de la especialidad de otros Hospitales que rotan por nuestro servicio de forma habitual. Tutores de residentes, V. Vega y A. Manent. Colaboradores Docentes, M. Velasco, A. Dominguez, M. Lalanza, R. Rivero, V. Maldonado, V. Adamuz, A. López, J. Vilanova, V. Ros, N. Boo y E. Romero.
Formación de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que realizan rotación por nuestro servicio.
El Servicio de COT tiene como Objetivos Docentes a los propuestos por la Comisión de Docencia anualmente, consensuados y aprobados por el Comité de Dirección.
Formación de posgrado de especialistas que acuden a nuestro servicio para completar su formación.
Formación del pregrado de estudiantes de medicina Universidad de Barcelona. Coordinación Dr. J. Miquel Sales, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (Campus Clínic). Colaboradores Docentes como Profesores Clínicos Universidad de Barcelona en la Docencia del Grado en Medicina M. Videla, R. Sanchez, V. Vega, J. Álvarez y Ll. Fuente. Por último también son colaboradores doncentes en la formación de grado: G. Molina, X. Bial, R. Torrents y MJ Muñoz.
Participación en programas de formación continua en atención primaria, con la creación de protocolos de derivación de pacientes consensuados con los médicos de familia de los ambulatorios correspondientes al área.
Máster Presencial en Patología y Cirugía de Pie y Tobillo. UIC (Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud) CSI (Consocio Sanitario Integral).
Con duración 1 año y 2-3 plazas.
Cada año se realizan distintos cursos organizados directamente por el Servicio o en colaboración directa de sus integrantes en patologías de la especialidad. Se realiza participación activa en Cursos y Congresos, así como en estancias en otros centros.
Las publicaciones de los trabajos realizados en revistas especializadas es una actividad complementaria a las labores asistencial. La publicación de libros y la colaboración en diversos trabajos multidisciplinares y multicéntricos ayuda también a la puesta al día redundando posteriormente en la calidad asistencial prestada a nuestros pacientes. Este año 2023, diferentes miembros del Servicio han participado en 14 artículos y/o capítulos de libros.
Fecha de actualización: 01.01.2024
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-publicidad | Un año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Anuncio". |
xxx.com get a year of free videos | Un año | Establecida por el conector de consentimiento de cookies GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-funcional | Un año | La cookie la configura el conector de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Un año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-otros | Un año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | Un año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLeyInfoConsentimiento | Un año | Graba el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente & el estado de la CCPA. Sólo funciona en coordinación con la cookie principal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__compartir esta_cookie_prueba__ | Sesión | ShareThis establece esta cookie para realizar un seguimiento de qué páginas se están compartiendo y por quién. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también hace un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_ga_5515H28R8E | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. |