Cirugía General y Digestiva

Presentación

La cirugía es una especialidad médica que en los últimos años ha experimentado un progreso exponencial. Los avances en las técnicas quirúrgicas y la implantación de la cirugía mínimamente invasiva han permitido obtener resultados óptimos, una rápida recuperación y una repercusión estética reducida.

El Servicio de Cirugía General y Digestiva dispone de unas instalaciones adecuadas y con tecnología avanzada para dar respuesta asistencial de calidad y satisfactoria. Se ocupa de todos los problemas y procedimientos quirúrgicos de la patología del abdomen, las glándulas endocrinas, la glándula mamaria, la pared abdominal, la piel y las partes blandas, y se ocupa asimismo de los procedimientos de cirugía plástica y reparadora . En patología de pared abdominal es un centro de referencia.

Atiende a la población de referencia a partir de los 15 años.

Los equipos trabajan de forma simultánea en el Hospital de Sant Joan Despí y el Hospital General de Hospitalet y, de forma coordinada, con los centros de atención primaria de su área, para dar una respuesta que tenga una continuidad asistencial .

El servicio se organiza en equipos por patología:

  • Equipo de coloproctología
  • Equipo de gastrooesofágica y endocrinología
  • Equipo de hepatobiliopancreática
  • Equipo de mama
  • Equipo de patología de pared
  • Equipo de cirugía mayor ambulatoria
  • Equipo de cirugía oncológica peritoneal
  • Equipo cirugía bariátrica
  • Equipo cirugía plástica
  • Equipo del Área Paciente Quirúrgico Complejo

El Servicio dispone de un equipo de hospitalización a domicilio de los pacientes con patologías quirúrgicas. Está formado por profesionales médicos de Medicina Interna, un cirujano y un equipo de enfermería con conocimiento quirúrgicos. Este equipo permite que el paciente esté en régimen de ingreso hospitalario pero en su domicilio, haciéndose cuidados y tratamientos complejos que muchas veces requerirían largas estancias; esto comporta un gran beneficio para el paciente y confort para la familia.

Por otra parte, el servicio de telemedicina permite poder realizar la consultoría ambulatoria vía telemática en todos aquellos procesos donde el contacto con el paciente no es necesario. Esta atención evita desplazamientos innecesarios del paciente a las instituciones sanitarias y evita así los posibles contagios y el ahorro de un tiempo considerable para el paciente y los familiares.

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

Jefe de servicio

  • Jorge Castellvi Valls

    cirurgia general hsjd

    cap de servei

Miembros
  • Fernando Mata Sancho

    cirurgia general hgh

    metge/ssa coordinador/a de servei

  • Veronica Gonzalez Santin

    cirurgia general hsjd

    metge/ssa coordinador/a de servei

  • Vicente Fernandez Trigo

    cirurgia general hgh

    metge/ssa especialista

  • Jesus Badia Closa

    cirurgia general hsjd

    metge/ssa especialista

  • Laura Sobrerroca Porras

    cirurgia general hgh

    metge/ssa especialista

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

Unidades y prestaciones

Equipo de coloproctología

Se trata de una unidad multidisciplinar que diagnostica y trata médica o quirúrgicamente las enfermedades benignas y malignas del colon, el recto y el ano.
Dispone de tecnología avanzada con sistema de visión 4K y 3D, que permite, en la mayoría de los casos, realizar intervenciones con una cirugía mínimamente invasiva. El resultado es una recuperación rápida y con una escasa repercusión estética.

El cáncer colorrectal es la patología más prevalente (el servicio lleva a cabo más de 250 intervenciones anuales de este tipo), seguida por las enfermedades proctológicas (hemorroides, fisuras y fístulas, y quiste sacro).

Dispositivos e instalaciones:

• 5 sesiones semanales de quirófanos centrales para patologías de alta complejidad.
• 2 sesiones semanales para patologías de cirugía mayor sin ingreso.
• 1 sesión quincenal de quirófano de cirugía menor ambulatoria (proctología).
• 1 sesión quincenal de gabinete de pruebas endoanales (ecografía y diagnóstico de cáncer de ano).
• 48 horas semanales de consulta externa.

Procedimientos y líneas asistenciales:
• La Unidad Funcional de Cáncer Colorrectal ofrece una atención rápida, integral, continuada y humanizada a los pacientes de los que se sospecha que podrían sufrir cáncer colorrectal. Alcanza un intervalo de diagnóstico-tratamiento inferior a 30 días en más del 80% de los casos. La Unidad de Diagnóstico Rápido del Cáncer Colorrectal (UDR), liderada por enfermería clínica, permite dar una respuesta rápida, de calidad y satisfactoria.
• Comité multidisciplinar para la decisión diagnóstica y de tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal.
• Aplicación del sistema Fastrack en el tratamiento quirúrgico de las cirugías colorectales.
• Experiencia y tecnología en microcirugía endoscopia transanal para el tratamiento de los tumores rectales en estadio más inicial.
• Unidad de hospitalización a domicilio para el tratamiento de la diverticulitis aguda.
• La Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la Unidad Funcional del Suelo Pelviano ofrecen una atención multidisciplinar e integral en estas patologías menos prevalentes. Esto requiere una colaboración activa con servicios como los de Digestología, Urología, Ginecología, Radiología, Oncología y Anatomía Patológica.
• La consulta específica y personalizada de coloproctología permite una atención individualizada en patología proctología y con tecnología de actualidad.
• Unidad de Sol Pelviano para el tratamiento de las enfermedades complejas de suelo pélvico.
• El programa de selección poblacional del cáncer colorrectal, conjuntamente con Servicio de Digestología, permite tratar a los pacientes afectados por un cáncer colorrectal en un estadio mucho más precoz y, por tanto, obtener mejores resultados.
• Unidad de Diagnóstico Ecográfico Endorectal para el estudio de tumores rectales y enfermedades proctológicas benignas.
• Programa de detección de cáncer de ano en pacientes de riesgo.
• Integración en el proyecto pionero de ahorro de sangre (dirigido por Medicina Interna) de los pacientes anémicos y afectados por un cáncer colorrectal.

Equipo de gastroesofágica y endocrinología

Se trata de una unidad multidisciplinar que diagnostica y trata quirúrgicamente las enfermedades benignas y malignas de las glándulas endocrinas, del estómago y del esófago.

Dispone de tecnología avanzada con sistema de visión 4K y 3D, que permite realizar con cirugía mínimamente invasiva los procedimientos quirúrgicos indicados.

Dispositivos e instalaciones:
• 6 sesiones semanales de quirófanos centrales.
• 24 horas semanales de consulta externa.

Procedimientos y líneas asistenciales:
• La Unidad Funcional de Tumores Esofagogástricos y la Unidad Funcional de las Glándulas Endocrinas ofrecen una atención rápida, integral, continuada y humanizada a los pacientes de los que se sospecha que podrían sufrir cáncer de estómago y esófago. Alcanzan un intervalo de diagnóstico-tratamiento inferior a 30 días en más del 80% de los casos.
• La cirugía de la neoplasia esofágica no está dentro de la cartera de servicios de nuestra institución y en caso de necesitar cirugía, los casos se remiten a Hospital Universitario de Bellvitge siguiendo una continuidad asistencial.
• Comité multidisciplinar liderado por enfermería clínica para la decisión diagnóstica y de tratamiento de los pacientes con cáncer esofagogástrico y de las glándulas endocrinas.
• Integración en el proyecto pionero de ahorro de sangre (dirigido por Medicina Interna) de los pacientes anémicos y afectados por un cáncer esofágico y gástrico.
• Cirugía mínimamente invasiva de las enfermedades gástricas benignas y malignas.

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

Enfermedades y procedimientos

  • Prova

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandit volutpat maecenas volutpat blandit aliquam. Massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Parturient montes nascetur ridiculus mus. Diam quis enim lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in. Commodo ullamcorper a lacus vestibulum sed arcu non odio. Eu ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu. Tellus elementum sagittis vitae et leo. Fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.

  • Test

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandit volutpat maecenas volutpat blandit aliquam. Massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Parturient montes nascetur ridiculus mus. Diam quis enim lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in. Commodo ullamcorper a lacus vestibulum sed arcu non odio. Eu ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu. Tellus elementum sagittis vitae et leo. Fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

Investigación

Equipo de coloproctología

El equipo está diseñando un sistema de aprendizaje mediante un videoprocesador quirúrgico para facilitar las maniobras quirúrgicas a médicos residentes y cirujanos novatos.

Equipo de gastroesofágica y endocrinología

La sección esofagogástrica forma parte del proyecto Eureca para el estudio y control de calidad de este tipo de tumores.

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

Docencia

• Docencia pregrado impartida a los alumnos de 4º y 6º de la Universidad de Barcelona.
• Acreditación para la formación de médicos residentes especialistas en cirugía general y contribución a la formación de especialistas quirúrgicos de otras entidades.
• El Servicio de Cirugía General tiene como objetivos docentes los propuestos cada año por la Comisión de Docencia, consensuados y aprobados por el Comité de Dirección.
• Se fomenta y facilita las herramientas para que los residentes realicen sus tesis doctorales.

Formación continuada:
• Sesiones formativas de actualización en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal.
• Sesiones formativas protocolizadas de la unidad.

AAA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandit volutpat maecenas volutpat blandit aliquam. Massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Parturient montes nascetur ridiculus mus. Diam quis enim lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in. Commodo ullamcorper a lacus vestibulum sed arcu non odio. Eu ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu. Tellus elementum sagittis vitae et leo. Fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandit volutpat maecenas volutpat blandit aliquam. Massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Parturient montes nascetur ridiculus mus. Diam quis enim lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in. Commodo ullamcorper a lacus vestibulum sed arcu non odio. Eu ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu. Tellus elementum sagittis vitae et leo. Fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.

  • Fecha de actualización: 17/05/2023

  • COMPARTIR