Presentación
El Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Moisès Broggi es un servicio general clínico cuyo objetivo principal es el uso seguro de los medicamentos con la máxima excelencia
Actúa como un servicio de soporte de la actividad asistencial. Se ocupa de cubrir las necesidades farmacoterapéuticas de la población mediante la selección, adquisición, preparación, control, dispensación e información de los medicamentos para que se usen adecuadamente, en base a criterios de seguridad, eficacia y eficiencia derivados de la evidencia científica. Comparte, con el resto de servicios clínicos, el reto de lograr la continuidad de los tratamientos en los distintos niveles asistenciales.
Jefe de servicio
-
Eduardo Hidalgo Albert
farmacia hgh
jefe de servicio de atención especializada
Miembros
-
Berta Gracia Garcia
farmacia hsjd
médico especialista
-
Anna Murgadella Sancho
farmacia hsjd
médico especialista
-
Nuria San Juan Martinez
farmacia hsjd
jefe de servicio de atención especializada
-
Alexis Roca Lopez
farmacia di
auxiliar administrativo/iva
-
Elisabeth Lara Cordoba
farmacia di
técnico/a de farmacia
-
Ismael Becerra Peña
farmacia di
técnico/a de farmacia
-
Joan Giros Girbau
farmacia di
técnico/a de farmacia
-
Noelia Garcia Montalvo
farmacia hgh
técnico/a de farmacia
-
Mariela Moreno Rodriguez
farmacia hgh
técnico/a de farmacia
-
Maria Cristina Garrote Lopez
direcció
enfermero/a clínica
-
Mario Carrillo Mulachs
ventas prytanis farmacia
ayudante/a de almacén
En este apartado aparecen los profesionales del Consorci Sanitari Integral que han autorizado mostrar sus datos personales.
Unidades y prestaciones
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandido volutpat maecenas volutpat blandit aliquam.
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Blandido volutpat maecenas volutpat blandit aliquam.
Gestión logística / económico-financiera:
- Gestión de proveedores con la colaboración de la Dirección de Logística y Compras y la Dirección Financiera CSI.
- Definición, clasificación y gestión de la demanda de medicamentos.
- Recepción, almacenamiento y conservación de medicamentos.
- Control de existencias
- Gestión de ofertas de proveedores de medicamentos.
- Gestión de pujas de medicamentos.
- Elaboración de los expedientes de características técnicas de los medicamentos y el establecimiento de los criterios técnico-farmacéuticos por los procedimientos de contratación propios del CSI. Colaborar en la gestión de los procedimientos de contratación del Consorcio de Salud y Social de Cataluña y del ICS.
- Gestión de devolución de medicamentos.
- Control de caducidad de medicamentos.
- Distribución de medicamentos.
- Gestión de desabastecimientos y retiradas de medicamentos.
- Gestión del gasto farmacéutico.
- Realización de estudios de utilización y ejecución de políticas de contención de costes aceptadas institucionalmente.
- Análisis mensual del gasto hospitalario de medicamentos.
- Seguimiento presupuestario.
- Mantenimiento del inventario de medicamentos del Hospital con control de gasto, devoluciones y existencias.
- Gestión de los depósitos de medicamentos, residencias geriátricas y centros de especialidades adscritos a la institución, en lo que se refiere a los medicamentos.
- Gestión interna del personal a nivel de Complejo Hospitalario Moisès Broggi: personal facultativo, personal técnico de farmacia, personal administrativo.
- Vigilancia del cumplimiento de la legislación sobre medicamentos.
- Definición de procedimientos para garantizar la calidad interna de las actividades propias del servicio utilizando la metodología Lean.
Gestión clínica: dispensación:
- Dispensación de medicamentos en dosis unitarias a pacientes ingresados (hospitalización convencional y HADO).
- Dispensación por stock.
- Dispensación a pacientes externos.
- Dispensación a pacientes externos (vía oficina de farmacia comunitaria).
- Dispensación de estupefacientes.
- Dispensación de tratamientos onco-hematoógicos.
- Dispensación de medicamentos en condiciones especiales (medicamentos fuera Guía Farmacoterapéutica, extranjeros, fuera de ficha técnica, usos compasivos).
- Dispensación de medicamentos en ensayos clínicos.
- Dispensación de medicamentos por kits.
Gestión clínica: tecnología farmacéutica:
- Elaboración de nutriciones parenterales.
- Elaboración de citotóxicos y otros medicamentos peligrosos parenterales.
- Elaboración de medicación para ensayos clínicos.
- Elaboración de fórmulas magistrales, estériles y no estériles.
- Elaboración de fórmulas normalizadas, estériles y no estériles.
- Acondicionamiento de medicamentos en dosis unitarias.
- Ante una nueva solicitud de una nueva elaboración, se establece la metodología de elaboración, estableciendo un estudio de la fórmula, selección de materias primas y material de acondicionamiento, evaluación de la compatibilidad en la dilución y diciendo adecuado.
Gestión clínica: atención farmacéutica:
- Gestión de la Guía Farmacoterapéutica: promoción y participación en la selección de medicamentos que el Hospital y la asistencia primaria deben utilizar, contribuyendo así a la elaboración y mantenimiento de la Guía Farmacoterapéutica, bajo criterios de eficacia, calidad, necesidad y coste.
- Gestión de consultas sobre medicamentos.
- Gestión del programa de intercambio terapéutico.
- Participación en elaboración y seguimiento de protocolos terapéuticos consensuados con el resto de servicios clínicos del hospital.
- Información y seguimiento farmacoterapéutico a pacientes externos en tratamiento con Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria (MHDA).
- Seguimiento de los objetivos de farmacia del contrato con el Servicio Catalán de la Salud: establecer las acciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos pactados.
- Gestión colaborativa con el resto del Registro de Pacientes y Tratamientos del Servicio Catalán de la Salud.
- Evaluación del uso de medicamento orientado a la detección de oportunidades de mejora, tanto en la seguridad como en la reducción de la variabilidad de la práctica clínica.
- Validación de la prescripción de medicamentos en pacientes hospitalizados: monitorización del tratamiento e intervención farmacéutica (gestión de la prescripción) y análisis de su impacto.
- Validación de los tratamientos del hospital de día polivalente y de Oncología.
- Validación de los tratamientos con indicación fuera de ficha técnica y de uso compasivo.
- Gestión programa PROA.
- Validación sanitaria de las prescripciones de especialistas a no ingresados de CatSalut (vía SIRE).
- Elaboración de informes solicitados tanto por clientes internos como externos.
- Colaborar en la conciliación de la medicación de los pacientes que ingresen o en transiciones internas.
- Presencia de farmacéutico sábados, domingos y festivos intersemanas (de 8:00 a 15:00h)
- Notificaciones de las altas, bajas o modificaciones de medicamentos en la Guía Farmacoterapéutica.
- Notificaciones RAMs (tarjeta amarilla).
- Revisión continua de la base de datos de medicamentos de SAPMedication.
- Elaboración de informes sobre idoneidad de tratamientos especiales.
- Gestión del Proceso de Farmacia, con revisión continua de los procedimientos y registros.
Gestión clínica: seguridad:
- Gestión de las alertas, desaprovisionamiento y retiradas de medicamentos
- Notificación de RAM en el centro de referencia
- Detección, registro, evaluación y prevención de incidentes por medicamentos relacionados con la seguridad del paciente (SNisCat)
Gestión clínica: participación en comisiones clínicas y grupos de trabajo:
- Comisión del Uso Racional del Medicamento (CURM)
- Comisión de Farmacia y Terapéutica
- Comisión de Infección Hospitalaria y Política de Antibióticos
- Comisión de Nutrición
- Comisión de Oncología - Instituto Catalán de Oncología (ICO)
- Comisión de SAP Medication
- Comisión de Dolor
- Comité de Riesgo Cardiovascular
- Grupo de Trabajo de Seguridad de Paciente
- Grupo de Trabajo de Medicamentos Biológicos.
- Grupo de Trabajo de tratamiento de la covid19.
- Grupo de Trabajo de Compras CSI
- Comisión de Seguimiento del Plan de Salud territorial (conjuntamente con ICS y CatSalut).
- Participación como referentes farmacéuticos del Complejo Hospitalario Moisès Broggi en la Red Nacional de Antidotos.