Hospital Dos de Maig

Hospital Dos de Maig

Gestionar visita o prueba

El Hospital Dos de Maig fue inaugurado en 1923 y tiene una dilatada tradición como institución al servicio de la sanidad catalana. Es un hospital de tamaño medio que pertenece a la Red de Hospitales de Utilización Pública (XHUP) de Cataluña y es un centro proveedor del Servicio Catalán de la Salud.

 

En 1999, en virtud de un acuerdo entre la Cruz Roja Española y la Administración Sanitaria de Cataluña, el Hospital de la Cruz Roja de Barcelona entró a formar parte, junto con el Hospital General de Hospitalet, del Consorcio Sanitario de la Cruz Roja de Cataluña, que en 2002 cambió el nombre por el de Consorci Sanitari Integral.

En 2010, con la apertura del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, se creó un nuevo dispositivo sanitario, el Centro de Atención Integral Dos de Maig, en el que coexisten cuatro niveles asistenciales: atención primaria (con el Centro de Atención Primaria Sagrada Familia); atención especializada, atención urgente y atención hospitalaria (con el Hospital Dos de Maig).

Fruto de la estrategia de coordinación territorial, últimamente, se han desarrollado servicios mancomunados entre el Hospital Dos de Maig y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (Reumatología, Endocrinología, Cirugía Vascular y Cirugía General) para la gestión compartida asistencia, atendiendo a la diferente complejidad de las patologías. Por otra parte, también se han creado dispositivos territoriales comunes como la Unidad Geriátrica de Agudos.

La población de referencia del centro es mayoritariamente de los distritos municipales del Eixample, Gràcia y Horta-Guinardó de la ciudad de Barcelona y es variable por dispositivos y especialidades médicas: casi 200.000 personas para la asistencia especializada y casi 410.000 para el asistencia urgente, del paciente frágil y de hospitalización a domicilio.

Más centros